viernes, 14 de febrero de 2014

Restauración de Ntra. Sra. de Guía.

El pasado Domingo 9 de Febrero, tras la celebración de la Eucaristía en el Convento del Espíritu Santo sobre las 18:00 h, el Padre Manuel Sánchez bendijo la imagen la recuperada imagen de Ntra. Sra. de Guía.
La advocación "de Guía" corresponde a una imagen de la virgen María gloriosa que llegó a contar con hermnadad propia en el Siglo XVII. En el seno de esa corporción, también se veneraba a Jesús Crucificado con la advocación de Paz.

Actualmente, el Cristo de la Paz cambió su advocación por "El Amor"(crucificado de papelón del Siglo XVII) y recibe culto en su retablo, en una capilla en el muro del Evangelio de dicho convento.
La Virgen de Guia, que presidía el retablo mayor, fue retirada del culto y en su lugar se colocó una colosal imagen de la Inmaculada Concepción, como sigue actualmente.

La devoción y hasta el conocimiento de la existencia de la imagen de Ntra. Sra. de Guía habían caído en el olvido entre las hermanas de la Cruz, por eso, se comenzó a trabajar en el recuperación del aspecto original del rostro de la misma.
Sabemos que la talla de la virgen fue encargada por el clérigo ursaonés Jerónimo de Pareja Aranda, al escultor Juan de Mesa "el Mozo", que nada tiene que ver con Juan de Mesa y Velasco, escultor del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Juan de Mesa "el Mozo" de origen cordobés, se trata de un escultor de segunda, cuya persona resulta desconocida.

Ntra. Sra. de Guía data del Siglo XVIII, y es obra de madera de álamo, mide aproximadamente 1,20 cm, también tiene un rico ajuar textil y una corona de plata dorada de 1605, rematada por una cruz patriarcal.
Dicha imagen ha sido repuesta al culto, en la antigua capilla de San Arcadio Mártir en el muro del evangelio del convento residente.

La imagen se encuentra ataviada con saya blanca bordada y manto de terciopelo azul y corona en metal dorado.



Las fotografías son propiedad de "El Pespunte".

No hay comentarios:

Publicar un comentario